Más de un centenar de empresarios, profesionales y representantes políticos de la comunidad foral, han asistido a un nuevo desayuno empresarial organizado por NavarraCapital.es cuyo invitado en esta ocasión ha sido Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME, quien ha enfatizado la necesidad de poner a las pymes en el lugar que realmente les corresponde: la base de la riqueza, economía y empleo de nuestro país.

Ana Díez, CaixaBank: “Las pymes cuentan con todo nuestro apoyo”.
Igualmente, y como empresario de una pyme con 40 trabajadores, Miguel Ayerra, director gerente de Iruña Motor, ha mostrado su total conformidad con lo expuesto por el presidente de Cepyme. “Estoy totalmente de acuerdo en su visión de la economía y del futuro, de las políticas que tiene que hacer el gobierno para apoyar al pequeño empresario que es el que verdaderamente crea riqueza y trabajo. Somos muchos pequeños los que creamos riqueza, los que pagamos los seguros sociales, los impuestos, el IVA… La pyme es la base de la sociedad industrial española y navarra. Desde una visión pragmática, el empresario debe colaborar con todos, sean del signo político que sean, bien instituciones, sindicatos, ONG´s…”.
Miguel Ayerra, Iruña Motor: “Somos muchos pequeños los que creamos riqueza”.
Arturo del Burgo, socio director de Écija Abogados ha señalado que, a su juicio, “el señor Cuerva tiene toda la razón en el fundamento de lo que ha dicho. Creo que en política, a todos los signos políticos les parece muy bien apoyar a la pyme pero a la hora de la verdad, cuando tienen que gobernar y dirigir el boletín oficial, la cosa es bien distinta. Lo que falta es poner a las pymes en el centro de las políticas legislativas y apoyarlas e impulsarlas porque son el tejido esencial de nuestro país. Es incomprensible, que en este exceso de normativas que tenemos en España se ponga siempre a la gran empresa como eje fundamental y que luego el 99,8% de las empresas tengan que ir a rebufo. Creo que esto debe cambiar, poner a la pyme en el lugar que realmente le corresponde”.
Por su parte, Mª Jose Ballarín, consejera delegada de Obras Especiales en Navarra y vicepresidenta de la Confederación de Empresarios en Navarra, también ha señalado que el mensaje de la conferencia ha sido muy interesante por dos cosas fundamentalmente: “porque ha sido un discurso que ha concentrado aquello que necesitan las pymes, resumido muy bien en la frase de ‘póngannos en el centro, no en la diana’, y porque ha sido también una persona autocrítica. Ha hablado de innovación, de formación, ambas fundamentales. Ha hablado también de la importancia de la internacionalización, una manera de crecer de para las empresas, para conseguir más riqueza empresarial y mayor generación de empleo. Un discurso muy completo y que ha ofrecido un análisis de 360 grados”.
Arturo del Burgo, Écija Abogados: “Hace falta poner a las pymes en el centro de las políticas legislativas y apoyarlas”.
El secretario general de CEN, Carlos Fernández Valdivielso, ha destacado tres mensajes: “Por un lado, la importancia de la pyme en el tejido empresarial de España y Navarra y unido a ello, el mensaje de que ya está bien de legislar para atajar cosas que hace mal una minoría que afectan a la inmensa mayoría, que nos fijemos en la pyme más allá de esas minorías. Creo que la frase que ha dicho de ‘pongamos a las pymes en el centro de las políticas y no en la diana’ es muy elocuente. Por otro lado, creo que ha sido muy claro en cuanto a las reivindicaciones, en concreto a la alusión que ha hecho a Navarra, de la necesidad de que se constituyan gobiernos estables y moderados. Los empresarios estamos acostumbrados a pactar y es importante que esto se traslade a lo político y que se defienda una política fiscal más justa y acorde sin una presión tan alta hacia el tejido empresarial”.
Por último, Josetxo Aracama, socio fundador de Tangle Research, ha reafirmado la idea de que “la pyme, en este momento, necesita de los gobiernos. Creo que el foro era muy adecuado puesto que aquí ha habido representantes políticos actuales y tal vez de futuro. Y no hay otro camino. Como ha dicho el pseñor Cuerva, la pyme es la base del tejido empresarial en comunidades como Navarra y el único camino es apoyarlas. Hay que quitarse el dicho de que el empresario es el ogro, todo lo contrario. Creo que todos los asistentes deberían haber tomado nota”.
Comments are closed.